Elemento

la Diputación

Las Aulas de Manualidades de la Diputación inician un nuevo curso en la celebración de su 25 aniversario

Este año va a ser especial para las Aulas de Manualidades, una de las actividades más emblemáticas que, dentro de las actuaciones de promoción personal pone en marcha el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación Provincial y que este curso celebra su 25 aniversario.

Más de un millar de participantes se acercarán a las más de 20 técnicas manuales que se pondrán en práctica: "Pintura en Madera", "Cuero", "Pintura al Óleo", "Escultura", "Técnicas Mixtas", "Scrap Art", "Imitación Vitrales efecto relieve", "Reproducción de Pinturas e Imaginería", "Médula de Mimbre", "Ganchillo", "Punto de dos Agujas", "Maceteros", " Objetos con material reciclado" "Estampación en Tela", "Tela", "Reciclado de papel", "Restauración", "Trapillo", "Decoración de Tejas", "Seda" y "Enfoscado".

El objetivo que se persigue con la puesta en marcha de esta iniciativa es el de proporcionar a la población de los municipios de la provincia la oportunidad de una actividad grupal de ocio creativa, activa, participativa y formativa, que fomente la convivencia, promoción e integración social desde la perspectiva del ciudadano como eje y protagonista activo.

Pero además de un elemento socializador muy importante dentro de la dinámica diaria de los pueblos de la provincia durante el curso, este programa supone una salida laboral o al menos un importante complemento para los 21 monitores que imparten los talleres.

Este año, además, el curso comenzará quince días antes que en ediciones anteriores, atendiendo de nuevo la demanda de los participantes que volverán a contar con un total de 62 horas de clase a lo largo de todo el curso. El año concluirá con las diferentes exposiciones en las que se muestran los trabajos realizados, además de con un encuentro provincial al que también se unen los participantes en las Aulas Sociales que dieron comienzo la pasada semana.

Pero en esta edición, con motivo de la celebración del 25 aniversario, durante todo el curso se irán realizando actividades especiales e incluso también la tradicional exposición provincial que tiene lugar en el Palacio Provincial tendrá un carácter diferente, ya que los visitantes podrán elegir la pieza que más les gusta. Tanto el autor de la pieza como todos los miembros del grupo y su monitor recibirán un premio por parte de la institución. Esta es sólo una de las novedades que hay preparadas para este año que, además servirá para incentivar el trabajo de los participantes durante todo el año.

Por otra parte, de todos los monitores que están trabajando en el proyecto se elegirán ocho para que muestren la elaboración de una técnica, un proceso que será grabado por La 8 de RTVCyL y emitido en una sección de su magazine una vez al mes.

También se está preparando una exposición que sirva como recuerdo de estos 25 años de labores manuales con la recopilación de fotografías y trabajos confeccionados en los talleres. De igual manera, estas tareas se extenderán a otros proyectos que lleva a cabo el Área de Asuntos Sociales y Deportes realizando talleres puntuales con los grupos COFU, los residentes de los Centros Asistenciales o los participantes de otros proyectos comunitarios. 

El calendario de actividades se irá ampliando a medida que vaya avanzando el curso, contando también con las propuestas de los participantes.